Bueno, las latas no se han salvado conmigo, o sí lo han hecho!!!
Es que les das una base con pintura a la tiza y luego la pintas como quieras, y es super fácil hacerte un portautensillos, portalápices o macetita con ellas, no importa el tamaño o su forma.
Obviamente mis latas fueron todas a parar al jardín!!!
Yo me ayudé de unos esténciles de corazones para pintar este dúo
Y que te parece si además usamos las tapas que descartamos al abrirlas?
con el estencil de mariposas que usé en esta lata
Estas chapitas una vez pintadas y decoradas pueden ser unos llamativos tutores para el jardín.
Para no tener riesgo de cortarnos yo le doblé los bordes hacia adentro con una pinza. Y los pegué por detrás sobre unas varillas (estas son los tubitos que me quedan al terminar de consumirse las velas largas que uso para encender el horno).
Esta otra pequeña es una latita de paté, que ya viene con un dibujo precioso de su presentación o marca. Solo le pinté el lateral y oculté algunas letras y con ella hice otro tutor sobre una varilla de madera.
Hay latas que vienen pintadas y está bueno aprovecharlo. Por ejemplo, ésta que tiene un color turquesa precioso. Solo le di un poco de color por dentro, para protección. Y les dejé la tapa de chapa sin cortar del todo al momento de abrirla, entonces hice un dibujo suave de rosas con estencil en ellas
Se acuerdan como hice en estas latitas de atún?
Volviendo a las latas que vienen pintadas, uno puede aprovechar el diseño en lugar de hacer un decoupage con una etiqueta retro por ejemplo.
Lo que se me ocurrió en esta otra es simular que pegué una linda etiqueta sobre una lata
Para eso encinté sobre el contorno de las letras y el dibujo que quería como etiqueta. Luego pinte el resto de la lata en color tiza.
Luego, volví a encintar el contorno, para hacer un marco amarillo.
Con color bronce di unos toquecitos en las esquinas con esponja, para simular desgaste.
Y por último di sombra en color marrón suave a lo que sería el borde de la etiqueta para que simule encimarse.
Una buena razón para reutilizar este material y así hacer un pequeño aporte al cuidado del planeta.
Qué idea te gustó más?