DICIEMBRE siempre llega con sus tradiciones, época de fiestas , celebraciones y despedidas.
Este año también esperábamos ansiosos que llegue el día 8 para armar nuestro arbolito y empezar a vestir la casa en modo Navideño.
Y hoy aprovechamos que estamos celebrando el cumpleaños y
para compartir nuestras costumbres en estas fechas tan especiales
Siempre me encantó esta fecha y la ilusión que da armar el arbolito esperando por la llegada de la Navidad y la alegría de celebrar el nacimiento de Jesús, el Salvador.
Con mis amores ahora comparto ese momento tan lindo de llenar de adornos nuestro árbol navideño. Volver a ver los adornos que han quedado guardado por tanto tiempo, recordar desde cuándo los tenemos, quiénes nos los obsequiaron, o cuándo los creamos.
Nos encanta hacerlo en familia y que cada uno ayude en la decoración.
Esta vez yo me propuse darle una base diferente al arbolito, con dos viejos cajones que apilé uno sobre otro, di una mano desgastada en color rojo, bien rústico, y los decoré con sellos como si fueran copos de nieve blancos.
También pinté un canasto y sobre este apoyamos la casita de muñecas de mi hija , la decoramos con los adornitos más pequeños y le colocamos unas luces a baterías para que sus ventanitas queden iluminadas junto al árbol.
Es tan lindo ver el resultado al final y descubrir lo distinto que resulta de un año al otro
Otra cosa que nos encanta es ver las fotos de las fiestas pasadas y recordar esos bellos momentos reunidos con toda la familia y ver como los pekes han ido creciendo.
Los más chicos luego empiezan a escribir sus cartitas a Papá Noel...nosotros dejamos junto al árbol buenos deseos para todos.
🌟
PAZ
AMOR
ALEGRÍA
Este cajón que tenía con mis labores ahora con unas palabras en estencil lo transformé en parte de la decoración navideña, como contenedor de todos los muñecos Tilda y amigurumis navideños hechos por mi y que en estas fechas son los protagonistas de toda la magia!
Creo que esa es otra linda tradición que tenemos, cada año haciendo nuestros adornos tejidos, de costura o reciclados, aquí les compartía algunos
No se si este año podremos juntarnos todos pero ya es una gran bendición que podamos estar viviendo un Navidad más y que gracias a Dios hoy estemos bien con todo lo que este 2020 ha traído.
Ojalá podamos celebrar la llegada del Año Nuevo, con mucha alegría.
En nuestra ciudad y alrededores hay una gran tradición muy característica nuestra que es la quema de muñecos de Año Viejo.
Se realizan maquetas gigantescas , ya sea de personajes de animé, dibujos clásicos, personajes entrañables o de aquellos que han tenido un protagonismo especial en el año, también algunos de protesta. Es una gran competencia y los mejores son premiados.
Todos vamos de recorrida por distintos puntos de la ciudad en los últimos días del año visitándolos y sacándonos fotos en cada uno que podamos ver, porque son impresionantes! Algunos suman espectáculos de música, ferias y fuegos artificiales; otros incluso se pueden mover! Es un gran show!
Al llegar las 00.00 hs del 1 de Enero comienzan a quemarlos, despidiendo
así al año viejo y dando la bienvenida al nuevo año
Con nuestro arbolito iluminado sobre mis cajones y canastos navideños me uno también al reto # recicla y crea diy de Anna Llansa
Me encantó compartirles nuestras tradiciones en las fiestas en el
Una compañera muy querida por todos los que la conocemos y una artesana maravillosa a la que no dejamos de admirar cuando modela porcelana fría.
Los invito a visitarla y felicitarla por su cumple!
Nos vemos por las redes sociales
Besitos...